EXPERIENCIAS


En esta segunda parte de tutorías, hemos notado que nuestros alumnos ya saben un poco más a comparación de cuando entraron, aunque siguen distrayéndose muy fácilmente; y que, a pesar de que cuando vemos un tema lo hacemos profundamente, el aprendizaje a largo plazo de los alumnos es poco, recuerdan casi nada de lo visto con anterioridad, y eso preocupa.
Entonces tuvimos que cambiar un poco nuestras actividades para retroalimentar los temas vistos.

Los alumnos presentaron su examen de bimestre, lo cual nos tenía un poco nerviosos a todos, por que ahí se reflejaría cuanto es que habían aprendido; cuando vimos los resultados, no eran los que esperábamos.
Los niños nos comentaron que algunos de los motivos por los que salieron algo bajos, fue que se distraían mucho y perdían el hilo de sus respuestas, al parecer les cuesta mucho trabajo enfocarse en las cuentas, se presionan cuando ven que sus compañeros terminan y ellos aun no,  así que comienzan a enfocarse en otras cosas, y no logran terminar su examen.

Cuando hablamos con ellos, les comentamos que trataran de enfocarse en ello; que las operaciones y problemas presentados, los relacionaran con cosas que ellos conozcan, para que se les facilitara el proceso.

Consideramos que sus maestros en la escuela, deberían de promover otro método para que los alumnos se interesen en las matemáticas, de tal modo que aprendan divirtiéndose y sin hacer tediosas las clases.

Este trabajo ha sido satisfactorio para todos nosotros ya que nos hemos dado cuenta de lo importante que es tener nuevas estrategias para el proceso enseñanza-aprendizaje en cualquier nivel de estudio, también nos dimos cuenta de que los alumnos no están saliendo muy bien preparados de la primaria, hace falta enfocarse en los problemas de los alumnos aun más.

No hay comentarios:

Publicar un comentario